NVIDIA en CES 2025: Una inmersión profunda en la IA y los videojuegos
NVIDIA, un titán en el mundo de la tecnología, una vez más engalanó el Consumer Electronics Show (CES) en 2025 con una cautivadora muestra de innovación. Conocida por superar los límites de la inteligencia artificial (IA) y los videojuegos, la presencia de NVIDIA en el CES se ha convertido en una tradición, y este año no fue la excepción. El CEO Jensen Huang, en su discurso de apertura ante una multitud de más de 6,000 asistentes en el Michelob Ultra Arena en Las Vegas, enfatizó los últimos avances de la compañía en “IA física”: IA que puede razonar, planificar y actuar en el mundo real. Esto significa un cambio crucial en el panorama de la IA, donde la IA ya no está confinada a los reinos virtuales, sino que se integra cada vez más en nuestro mundo físico. Esta publicación de blog profundiza en los emocionantes anuncios y conclusiones clave del paso de NVIDIA por el CES 2025, destacando esta transición y sus implicaciones.
Nuevas GPU reveladas: La serie GeForce RTX 50
Los rumores eran fuertes, y NVIDIA cumplió. El CES 2025 vio la presentación de las tan esperadas tarjetas gráficas de la serie GeForce RTX 50, basadas en la potente arquitectura Blackwell. Estas GPU representan un salto significativo en los gráficos impulsados por IA, prometiendo un realismo visual asombroso y aumentos de rendimiento sin precedentes.
RTX 5090: El buque insignia
Liderando la carga está la RTX 5090, una bestia de GPU que cuenta con 92 mil millones de transistores y la asombrosa cantidad de 3,352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS). Con 32 GB de memoria GDDR7, la más grande jamás vista en una GPU GeForce RTX, y una interfaz de memoria de 512 bits, la 5090 está lista para redefinir los juegos de alta gama. Tiene un precio de $1,999, igualando el precio de lanzamiento de su predecesora, la RTX 4090.
RTX 5080 y más allá
La serie RTX 50 también incluye la RTX 5080 ($999), la RTX 5070 Ti ($749) y la RTX 5070 ($549), cada una ofreciendo una atractiva combinación de rendimiento y precio. La 5080 cuenta con 16 GB de memoria GDDR7 y una interfaz de memoria de 256 bits, mientras que la 5070 Ti y la 5070 vienen con 16 GB y 12 GB de memoria GDDR7, respectivamente. Cabe destacar que NVIDIA afirma que la 5070 ofrecerá un rendimiento comparable al de la RTX 4090 a una fracción del costo, gracias a los avances en IA.
Rendimiento impulsado por IA
Las GPU de la serie RTX 50 aprovechan la IA de varias maneras para mejorar el rendimiento. DLSS 4, la última versión de la tecnología Deep Learning Super Sampling de NVIDIA, introduce la generación de múltiples cuadros, una nueva función que aumenta aún más la velocidad de fotogramas y la calidad de imagen. Las GPU también cuentan con núcleos RT de cuarta generación para un trazado de rayos más rápido y núcleos Tensor de quinta generación para un procesamiento de IA mejorado. Además, la tecnología NVIDIA Reflex 2 Frame Warp reduce la latencia del sistema, lo que resulta en una experiencia de juego más fluida y receptiva. Estos avances no se limitan a las computadoras de escritorio; la serie GeForce RTX 50 también se extiende a las laptops para juegos, ofreciendo una mejor duración de la batería y rendimiento para los jugadores en movimiento.
Tarjeta gráfica | RTX 5090 | RTX 5080 | RTX 5070 Ti | RTX 5070 |
---|---|---|---|---|
Núcleos CUDA | 21760 | 10752 | 8960 | 6144 |
Reloj Boost (GHz) | 2.41 | 2.62 | 2.45 | 2.51 |
Memoria | 32 GB GDDR7 | 16 GB GDDR7 | 16 GB GDDR7 | 12 GB GDDR7 |
Ancho de banda de memoria (GB/s) | 1792 | 960 | 896 | 692 |
Precio | $1,999 | $999 | $749 | $549 |
NVIDIA Cosmos: Avanzando la IA física
Más allá de los videojuegos, NVIDIA presentó la innovadora plataforma NVIDIA Cosmos. Esta plataforma se centra en el avance de la “IA física” con nuevos modelos y pipelines de procesamiento de datos de video para robots, vehículos autónomos e IA de visión. Cosmos permite a los desarrolladores crear agentes de IA que puedan percibir, razonar e interactuar con el mundo físico de manera más efectiva.
Los modelos básicos de IA, incluidos los microservicios NVIDIA NIM, son fundamentales para la plataforma Cosmos. Estos modelos proporcionan bloques de construcción para crear humanos digitales, generar podcasts y crear imágenes y videos realistas. Esto tiene implicaciones significativas para diversas industrias, desde el entretenimiento y la creación de contenido hasta la robótica y la automatización.
NVIDIA Digits toma el centro del escenario
Uno de los anuncios más intrigantes de NVIDIA en el CES fue el Proyecto DIGITS, una supercomputadora de IA personal que lleva el poder de la plataforma NVIDIA Grace Blackwell a los escritorios de los desarrolladores. Este dispositivo compacto, aproximadamente del tamaño de una Mac Mini, tiene una petaflop de rendimiento informático de IA, lo que permite a los investigadores, científicos de datos y estudiantes crear prototipos, ajustar y ejecutar grandes modelos de IA.
Características clave del Proyecto DIGITS
- Superchip GB10 Grace Blackwell: Este superchip combina una GPU Blackwell con una CPU Grace con 20 núcleos basados en Arm, lo que ofrece un rendimiento de IA excepcional.
- Alto rendimiento: El Proyecto DIGITS ofrece una petaflop de rendimiento informático de IA, lo que permite a los desarrolladores ejecutar modelos con hasta 200 mil millones de parámetros.
- Factor de forma compacto: A pesar de su potencia, el Proyecto DIGITS es increíblemente compacto, lo que lo hace adecuado para uso de escritorio.
- Memoria unificada: Con 128 GB de memoria unificada y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, el Proyecto DIGITS puede manejar cargas de trabajo de IA exigentes.
- Conectividad: Se pueden conectar dos unidades de Proyecto DIGITS mediante la red NVIDIA ConnectX para ejecutar modelos aún más grandes con hasta 405 mil millones de parámetros.
- Ecosistema de software: Los usuarios tienen acceso a una vasta biblioteca de software de IA de NVIDIA, incluidos SDK, frameworks y modelos, para experimentación y creación de prototipos.
Democratizando la IA
El Proyecto DIGITS representa un paso significativo hacia la democratización de la IA. Al hacer que este nivel de potencia informática de IA sea accesible para desarrolladores e investigadores individuales, NVIDIA está fomentando la innovación y acelerando el desarrollo de nuevas aplicaciones de IA. Esto tiene el potencial de revolucionar varios campos, desde la atención médica y la educación hasta la investigación científica y las industrias creativas.
Precios y disponibilidad
El Proyecto DIGITS tiene un precio de $3,000 y se espera que esté disponible en mayo de 2025. Este precio competitivo lo convierte en una opción atractiva para desarrolladores individuales e instituciones académicas que buscan explorar el mundo de la IA.
Expansión de GeForce NOW
NVIDIA también hizo anuncios importantes con respecto a su servicio de juegos en la nube GeForce NOW. En colaboración con Apple, Meta y ByteDance, GeForce NOW se está expandiendo a las computadoras espaciales Apple Vision Pro, Meta Quest 3 y 3S, y dispositivos Pico VR. Esto lleva el poder de los juegos GeForce RTX a una gama más amplia de dispositivos, lo que permite a los usuarios experimentar juegos de alta fidelidad en entornos de realidad virtual y aumentada.
Además, una aplicación nativa de GeForce NOW llegará a Steam Deck. Esta aplicación permitirá a los jugadores transmitir juegos desde su biblioteca de Steam con calidad GeForce RTX, con soporte para resolución de hasta 4K y 60 cuadros por segundo con alto rango dinámico. Esto amplía las capacidades de juego de Steam Deck, ofreciendo una experiencia más inmersiva y de alto rendimiento.
Para mejorar aún más la accesibilidad, NVIDIA está lanzando su primer centro de datos con tecnología GeForce RTX en India y expandiendo GeForce NOW a Latinoamérica. Estas iniciativas demuestran el compromiso de NVIDIA de hacer que los juegos en la nube sean más accesibles para los jugadores de todo el mundo.
El impacto más amplio de las innovaciones de IA de NVIDIA
Los anuncios de NVIDIA en el CES 2025 se extienden más allá de los juegos y llegan a varios sectores. Los avances de la compañía en IA, particularmente su enfoque en la “IA física”, tienen implicaciones de gran alcance. A medida que la IA se integra más con el mundo físico, podemos esperar ver avances significativos en robótica, vehículos autónomos y otras áreas que dependen de la IA para percibir e interactuar con el entorno.
Por ejemplo, la plataforma NVIDIA Cosmos puede generar datos de entrenamiento sintéticos para robots y autos autónomos, lo que les permite aprender y adaptarse de manera más eficiente. Esto puede acelerar el desarrollo de agentes de IA más sofisticados y capaces que puedan navegar e interactuar con el mundo real de manera más efectiva.
Conclusión
La presencia de NVIDIA en el CES 2025 reforzó su posición como una fuerza impulsora en el mundo de la IA y los videojuegos. El lanzamiento de las GPU de la serie GeForce RTX 50, con sus impresionantes especificaciones y capacidades impulsadas por IA, establece un nuevo estándar para la fidelidad visual y el rendimiento. El Proyecto DIGITS lleva el poder de la supercomputación de IA al escritorio, lo que permite a los desarrolladores e investigadores superar los límites de la innovación de la IA. La expansión de GeForce NOW a nuevos dispositivos y regiones consolida aún más el compromiso de NVIDIA de hacer que los juegos de alto rendimiento sean más accesibles.
Estos anuncios reflejan una tendencia más amplia de integración de la IA en varios aspectos de la tecnología. Desde mejorar las experiencias de juego hasta revolucionar la creación de contenido y avanzar en la robótica, las innovaciones de NVIDIA están dando forma al futuro de cómo interactuamos con la tecnología. El enfoque de la compañía en la “IA física” significa una nueva era en la que la IA ya no está confinada al ámbito digital, sino que está cada vez más entrelazada con nuestro mundo físico, con el potencial de transformar industrias y mejorar nuestras vidas de innumerables maneras.
¿Quieres estar al día de las últimas herramientas y tecnologías de IA? Consulta nuestras reseñas completas en https://toolsworld.ai/
¿Te perdiste la acción? Ponte al día con las transmisiones en vivo
Si no pudiste asistir al CES en persona, aún puedes ponerte al día con toda la emoción del discurso de apertura de NVIDIA y otros eventos. Las transmisiones en vivo están disponibles en el sitio web de NVIDIA, el canal de YouTube y el canal de Twitch.